4 consejos para viajar a San Andres
Ya les contamos acerca de nuestra experiencia de viaje a San Andres. A pesar de los contratiempos, ha sido un viaje que nos gustó mucho y que pretendemos repetir. Si están interesados en saber más sobre los lugares que visitamos y la impresión que tuvimos, hagan clic aquí para leer. En el día de hoy, retomamos el tema con la intención de ofrecer algunos consejos para quien pretende visitar San Andrés, basados en nuestra propia experiencia de viaje. Cuando vamos a viajar a algún lugar, a muchos de nosotros nos gusta consultar las opiniones y experiencias de otras personas sobre el destino, eso nos ayuda a planificar nuestra ruta y establecer un itinerario. Por eso, nos gusta compartir nuestra opinión con personas que también estén interesadas en leer y saber sobre las experiencias de otros antes de viajar. Con esto en mente, hemos redactado cinco puntos que consideramos importantes al viajar para San Andres.
1 – Evite ir durante la temporada de lluvia
Cuando apareció una promoción de pasajes baratos para San Andres, nos emocionamos tanto con la posibilidad de ir a la isla, que compramos los pasajes sin ponerle atención a las fechas de la promoción. Nos fuimos para San Andres durante la temporada de lluvia fuerte (mediados del mes de septiembre) y pensamos que, por el fenómeno del niño, no iba a haber problema, que las lluvias serían breves y concentradas, como en Cartagena. Pero, lo cierto fue que llovió mucho, como relatamos en la publicación anterior, lo que dificultó un poco nuestros planes. Por ejemplo, no conseguimos dar la vuelta por la isla, pues preferimos aprovechar los pocos momentos de sol para visitar las otras islas y playas distantes. Las lluvias no impiden los paseos y el aprovechar su estadía en la isla, sin embargo, nuestra sugerencia es que cuando planee su viaje, prefiera ir fuera de la temporada de lluvias (que es mas fuerte entre septiembre y noviembre), pues así aprovechará mucho más.
2 – Compre sus propios accesorios para los paseos
Si pretende hacer snorkel o bucear, así como visitar lugares con muchos arrecifes de coral, como el acuario, necesitará elementos especiales. En dichos lugares es común ver personas alquilando tales objetos, como máscaras, zapatos para caminar en la playa, porta-documentos impermeable, porta-celular, etc. El tema es importante porque, al hacer esos paseos todos los días, puede terminar gastando mucho con el alquiler de esos accesorios, por lo que, vale mucho mas la pena invertir y comprar anticipadamente. Si bien que algunos no son fáciles de conseguir sino en la misma playa. Sobre los zapatos para caminar en los arrecifes, son imprescindibles para estar en las playas de San Andrés debido a la cantidad de piedras y corales. En algunos lugares es imposible caminar sin ellos. Nosotros compramos los nuestros en una de las tiendas en el malecón, en el área turística de la isla, pagamos cerca de 10 mil pesos por cada par y fueron muy útiles.
3 – Prepárese para pagar más caro
Si, San Andrés es un lugar caro. Si visita otros lugares en Colombia, puede tener una base para comparar. Los paseos, las comidas, bebidas, etc. Todo es mas caro. Para comer es posible encontrar lugares más económicos, pero se requiere buscar bien. Lastimosamente se explota mucho al turismo en la isla, ya que es su principal actividad económica, entonces todo se vuelve más caro. Entonces, recomendamos un buen plan de paseos para hacer y en que está dispuesto a invertir mas dinero (hotel, comida, paseos), para que no tenga problemas luego.
4 – Dólares, pesos o la moneda de mi país?
En San Andrés la moneda corriente es el peso colombiano. Si no eres colombiano, será preciso cambiar el dinero por pesos colombianos. Ahora, la pregunta sobre cual es la moneda que vale mas la pena llevar para cambiar, no tiene una respuesta objetiva. Sobre ese asunto, recomendamos otra publicación, en la cual discutimos sobre el tema del dinero al responder las principales dudas sobre viajar a Cartagena. Haga clic aquí para leer. Ya que vivimos en Cartagena, llevamos los pesos colombianos que utilizamos aquí. Sobre comprar pesos en San Andrés, hemos visto relatos donde se indica que vale mas la pena comprar en otras ciudades, como Cartagena, por ejemplo. Entonces, si estará un tiempo en otro destino diferente a San Andrés, probablemente compensará más cambiar su dinero antes de ir. Nuestra recomendación es investigar en sitios de viajes por relatos de personas que hayan ido poco tiempo antes de su viaje, de esta manera tendrá una información mas actualizada sobre los valores.
San Andrés es un lugar increíble, que vale la pena ser visitado. Esperemos que estos consejos sean útiles para ustedes de alguna manera. ¡Buen viaje!